PONERSE DE PIE ES DIFÍCIL
|
|
FÍSICA RECREATIVA
El centro de gravedad
|
Demostrar que una “misteriora” acción nos puede impedir a veces levantarnos de una silla.
Instrumental: |
Materiales: |
Ø
Silla o taburete |
Ø
Nuestro propio cuerpo |
Nos
sentaremos cómodamente en la silla de manera que nuestra espalda esté vertical,
nuestros brazos colgando verticalmente y nuestras piernas formando un ángulo
recto con el suelo. De esta manera intentaremos levantarnos de la silla pero,
eso sí, sin mover los pies, ni brazos ni inclinar nuestro tronco hacia delante.
Seremos
incapaces de levantarnos... salvo que hagamos trampa y movamos hacia delante
nuestros brazos o hacia atrás nuestros pies.
Es el
típico caso de la estabilidad de los cuerpos apoyados en que la vertical del
centro de gravedad ha de “caer” sobre la base de sustentación. Como quiera que
al intentar elevarnos nuestra única base serán las suelas de los zapatos y
éstos están desplazados respecto a nuestro centro corporal, el peso crea un
momento de giro que nos impulsa nuevamente hacia atrás y eso nos impide
elevarnos.
Existen
bastantes ejercicios que ponen de manifiesto estos hechos. Por ejemplo:
v Ponernos de espaldas junto a una
pared, bien aproximado nuestro cuerpo a ésta y en contacto con ella, además,
los talones de nuestros pies. Intentemos saltar ahora...
v Ponernos junto a la pared como
en el caso anterior, pero ahora de lado. Intentemos levantar ahora el pie
exterior a la pared.
v Apoyar nuestras manos sobre un
taburete apoyado en el suelo de manera que formemos un amplio arco entre
nosotros y el taburete. Intentemos ahora levantar el taburete del suelo.
v Situarnos verticalmente, de frente y en contacto con el borde de una puerta abierta, de manera que las puntas de nuestros pies queden hacia el interior de la hoja. Ahora se trata de ponernos de puntillas...
1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? |
NO |
2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? |
NO |
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"? |
SI |