CACEROLA DE PAPEL

 

 

FÍSICA SORPRENDENTE

Conducción calorífica

 

 

¿Qué es lo que queremos hacer?

Demostrar que el papel no se quema aunque se ponga directamente al fuego

 

¿Qué nos hará falta?

Instrumental:

Materiales:

Ø     Papel

Ø     Fuego, butano y cerillas

Ø     Soporte para el fuego

Ø     Agua   

 

¿Cómo lo haremos?

Hay que preparar un recipiente de papel que nos sirva después de cazuela. Puede servir un folio y a partir de él construir un paralelepípedo sin base superior. La solidez de la estructura puede conseguirse gracias a unas grapas que ayudarán a mantener los ángulos rectos. Una vez construido el cazo de papel, lo pondremos sobre el soporte, lo llenaremos de agua y ya podremos prender el fuego.

 

El resultado obtenido es...

El agua se calentará, llegando a hervir, pero el papel no se quemará

Explicando... que es gerundio

El contacto con el agua hace que el calor se transmita del papel al agua y que, en consecuencia, la temperatura del papel no llegue a la de su inflamación. Obviamente, si no hubiera agua, todo el calor dado por el fuego se destinaría a aumentar la energía interna del papel y a incrementar su temperatura hasta hacerlo arder.

Algún comentario...

Una experiencia similar es acercar las brasas de un cigarrillo a un papel que esté justamente en contacto con una moneda : ésta se calentará, pero el papel no arderá. Igualmente ocurre si enrollamos fuertemente un papel alrededor de un clavo o cualquier objeto metálico: al ponerlo al fuego, el papel no arderá.

 

Unos datos más sobre esta práctica

1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales?

SI

2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio?

NO

3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"?

NO