LO
DIFÍCIL FÁCIL... Y AL REVÉS
|
|
FÍSICA SORPRENDENTE
Aerodinámica
|
Comprobar cómo apagar una vela resulta fácil cuando aparentemente es difícil y al revés.
Instrumental: |
Materiales: |
Ø
Vela Ø
Botella Ø
Embudo |
Ø
Aire de nuestros
pulmones |
Colocamos
una vela ardiendo a unos 15 cm de una botella y situaremos nuestra boca en línea
recta con la vela y botella, de forma que la botella esté justo en el centro, a
unos 15 cm también, aproximadamente, de la boca. Soplaremos en dirección a la
vela y ...
La
llama se apagará, pese a que la botella obstaculizaba el paso directo del aire.
Efectivamente
la botella ha desviado las corrientes de aire que salieron de nuestra boca. En
la parte posterior a la botella las corrientes se han vuelto a “reunir” y
consiguen apagar la llama. La forma aerodinámica de la botella propicia que las
corrientes laminares de aire se agrupen.
Un efecto contrario y también sorprendente es intentar apagar una vela soplándola con ayuda de un embudo (y tomando con los labios la parte estrecha del embudo). Aunque la llama se encuentre en el eje del embudo y coincidente con la línea de nuestra boca, no se apagará. Se puede observar incluso cómo la llama se acerca hacia el embudo. La razón es que las paredes del embudo desvían la inicial corriente de aire y forman un pequeño remolino en el centro.
1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? |
NO |
2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? |
NO |
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"? |
SI |