LLAVES
COBRIZAS
|
|
QUÍMICA CURIOSA
Electroquímica
|
Colorear
una llave de un tono marrón-rosáceo
Instrumental: |
Materiales: |
Ø
Pila Ø
Dos cables de conexión Ø
Llaves metálicas Ø
Pinzas de cocodrilo Ø
Electrodo de grafito o
metal |
Ø
Disolución acuosa de
sulfato cúprico |
Montaremos
un circuito abierto constituido por la pila y dos conexiones, una a cada polo. El
extremo de un cable –el conectado al polo negativo de la pila- lo uniremos a una llave con ayuda de la
pinza de cocodrilo. El otro extremo lo uniremos a una barra de grafito
(presente en los lapiceros o en el interior de cualquier pila cilíndrica ya gastada)
o a cualquier objeto metálico.
Sumergiremos la llave y el otro electrodo en la disolución de sulfato cúprico,
sin que haya contacto entre ellos y...
La
llave irá tomando un color rosáceo-cobrizo
Ha
tenido lugar la electrolisis de la disolución. En el cátodo se deposita metal
cobre, que es quien da ese color a la llave. En el ánodo se desprenden burbujas
de oxígeno.
Para conseguir un color uniforme es necesario que el proceso sea muy lento, es decir, hay que trabajar con una intensidad eléctrica muy baja. De no ser así el cobre no se deposita en finas capas, se adhiere mal y experimenta, además, un proceso de oxidación que lo ennegrece. En cualquier caso, si se desea “limpiar” la llave, basta con repetir el proceso cambiando la polaridad de las conexiones a la pila.
1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? |
SI |
2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? |
SI |
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"? |
NO |