ZANAHORIA
CAMBIANTE
|
|
QUÍMICA CURIOSA
Ósmosis
|
Observar
el aumento y disminución de tamaño de una zanahoria al ponerla a “remojo” en
dos líquidos distintos.
Instrumental: |
Materiales: |
Ø
Dos vasos de
precipitados Ø
Espátula |
Ø
Tres zanahorias Ø
Agua corriente Ø
Sal de cocina |
Elegiremos
tres zanahorias de similar tamaño para así comprobar las diferencias al final
de la experiencia. Con una de ellas no haremos nada y así servirá de contraste
para ver los resultados de las otras dos zanahorias. A la segunda zanahoria la ponderemos en un vaso de
precipitados que contenga agua corriente. La tercera zanahoria la pondremos en
un vaso en el que habremos preparado antes una salmuera bastante espesa
(bastará con tomar bastante sal de cocina y añadirle un poco de agua para que
tenga una textura pastosa). Esperaremos un día y...
La
zanahoria sumergida en el agua corriente habrá aumentado de tamaño, mientras
que la sumergida en salmuera se habrá consumido y aparecerá más delgada que el
día anterior.
El
agua, como disolvente, puede pasar a través de las membranas vegetales de la
zanahoria. El que circule con más intensidad en un sentido u otro (... de
afuera a adentro o al revés) dependerá de la concentración. Así, en el caso del
agua corriente el agua pasa al interior de la zanahoria por ser una disolución
más diluida en el exterior, mientras que sucede lo contrario en el caso de la
zanahoria puesta en la salmuera.
Los fenómenos de ósmosis son muy corrientes en la manipulación de alimentos. Cuando cocinamos legumbres o arroz se observa claramente el aumento de tamaño de los granos, mientras que cuando se somete a salazón al jamón o al bacalao sucede justo lo contrario.
1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? |
NO |
2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? |
NO |
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"? |
SI |