LIMONADA
EN VINO
|
|
QUÍMICA MÁGICA
Los colores cambian
|
Simular
la conversión de limonada en vino y viceversa
Instrumental: |
Materiales: |
Ø
Vasos de precipitados Ø
Agitadores y espátulas |
Ø
Disolución acuosa de
ácido tánico Ø
Disolución saturada de
cloruro férrico Ø
Disolución concentrada
de ácido sulfúrico |
Una vez
preparadas las disoluciones necesarias ya estaremos en condiciones de efectuar
las transformaciones simuladas de una bebida en otra. En un vaso que contenga
unas gotas de la disolución de cloruro férrico se vierte el contenido de la
disolución amarillo-verdosa de ácido tánico. De inmediato se observa que esta
disolución, nuestra “limonada”, cambia a color azul-vino. Y si a continuación
la echamos en un vaso que contenga la disolución de ácido sulfúrico...
Que
desaparece el color vino obtenido y recuperamos la antigua limonada.
Al
entrar en contacto el ácido tánico y el cloruro férrico se forma un complejo de
color azul que es lo que explica ese “misterioso” cambio de la limonada en
vino. En la segunda parte del proceso, la acción del ácido sulfúrico sirve para
destruir el complejo formado y así el ácido tánico recupera su color
amarillo-verdoso.
La química de los complejos se caracteriza, en general, por ofrecer sustancias de vistosos colores. Una práctica similar a la expuesta es la que –también con ayuda de una disolución de cloruro férrico- puede efectuarse con disoluciones de sulfocianuro amónico, acetato de plomo y bicarbonato potásico. La acción del cloruro férrico provoca efectos curiosos de cambios de color simulando el de bebidas habituales.
1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? |
SI |
2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? |
SI |
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"? |
NO |