PROGRAMA BRIT-ARAGÓN PLURILINGÜE EN INGLÉS Y FRANCÉS IES TIEMPOS MODERNOS

El programa plurilingüe se ofrece en el IES Tiempos Modernos desde el curso 2010-11, a partir del curso 2014-15 se adaptó al programa integral de bilingüismo en lenguas extranjeras de Aragón (PIBLEA).

Actualmente y según la resolución de 19 de marzo de 2019, se autoriza la incorporación del IES Tiempos Modernos al modelo BRIT-Aragón a partir del curso 2019-20.

Este Modelo Plurilingüe tiene como objetivo mejorar las competencias básicas del alumnado en  inglés  y francés.

Incorporación al programa.

  • Se realiza en  primero de ESO, es voluntaria y los padres deben solicitarla cuando su  hijo/a esté admitido en el IES Tiempos Modernos. Podrá abandonarse  al finalizar cada curso escolar previa solicitud razonada de los padres o tutores y con la autorización del Director del centro.
  • El programa  ha de cursarse  COMPLETO,  no  puede elegirse un sólo idioma.

Organización

 LENGUA INGLESA  (las establecidas por el currículo de la ESO)LENGUA FRANCESA  (se refuerza)ASIGNATURA EN INGLÉSASIGNATURA EN FRANCÉS
1º ESO4 horas4 horas (2 horas + 2 de refuerzo)Plástica y MúsicaEducación Física
2º ESO4 horas4 horas (2 horas + 2 de refuerzo)Física y Química y PlásticaMatemáticas
3º ESO3 horas3 horas (2 horas + 1 de refuerzo)Tecnología y BiologíaMúsica
4º ESO4 horas3 horasHistoriaEducación Física  

Justificación del Programa

  • Pretende dar respuesta a la creciente necesidad de comunicarse en otros idiomas.
  • Saber idiomas se ha convertido en una parte indispensable de la formación.
  • Permitirá un futuro mejor tanto en el ámbito personal como profesional.
  • Enriquece la formación de nuestros alumnos gracias al aprendizaje de dos idiomas.

¿Qué es?

Es un programa de enriquecimiento que tiene como objetivo la promoción de dos lenguas comunitarias.

Las dos lenguas se convierten en el vehículo para aprender conocimientos en dos materias no lingüísticas.

Objetivos

  • Mejorar la enseñanza de dos lenguas comunitarias.
  • Fomentar la adquisición y el aprendizaje de ambas lenguas mediante el uso de las mismas como instrumento vehicular en materias no lingüísticas.
  • Aumentar la motivación del alumnado.
  • Atender a la diversidad del alumnado con un rendimiento escolar medio-alto.
  • Aumentar la utilización de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.
  • Desarrollar la capacidad de expresión e interacción en inglés y francés.

¿Para quién?

  • Alumnado con buen rendimiento escolar y comprometido a trabajar diariamente con esfuerzo y dedicación.
  • Acercamiento disciplinado y responsable hacia el aprendizaje.

Francés

No se necesitan conocimientos previos del idioma.

Se refuerza el estudio del idioma aumentando 2 horas en 1º / 2º ESO y 1 hora en 3º ESO.

Inglés

No se aumenta el número de horas reales de la asignatura de lengua inglesa 4 horas semanales en 1º ESO, 2º ESO y 4º ESO y 3 horas semanales en 3º ESO.

Desde las áreas de inglés y francés se apoyarán las áreas no lingüísticas para que haya una coordinación entre las asignaturas lingüísticas y las no lingüísticas.

Tanto en inglés como en francés tenemos asistentes lingüísticos que ayudan a reforzar el uso de la lengua en las materias no lingüísticas.

Materias no lingüísticas

Se debe asegurar que los alumnos adquieren los conocimientos propios de las asignaturas.

El inglés y el francés se van incorporando progresivamente como lenguas vehiculares.

Los contenidos mínimos se aseguran en lengua castellana y la ampliación de los mismos se hace en inglés y francés.

La evaluación de estas materias se centra en los contenidos y objetivos propios de las mismas y no sobre los aspectos lingüísticos.

Conclusiones

Este enfoque integrado en la enseñanza de los idiomas coincide plenamente con el espíritu de las directivas del Consejo Europeo que insiste en la necesidad de que los alumnos hayan adquirido competencia lingüística en 3 idiomas europeos al terminar la ESO.

ACTIVIDADES

Como complemento del programa se incluye la realización de diferentes actividades formativas en francés e inglés.

  • English Week: Los alumnos de 1º ESO pasan una semana en un campamento en lengua inglesa en el que realizan actividades al aire libre utilizando la lengua inglesa.
  • Estancia de inmersión lingüística. Séjour Linguistique et Culturel: Los alumnos de 2º ESO realizan una estancia de inmersión lingüística con familias francesas durante cinco días. Durante esos días se realizan actividades culturales y lingüísticas.
  • Intercambio. Los alumnos de 3º ESO realizan un intercambio con el centro de educación secundaria Shopianum de Gulpen (Holanda). Los alumnos holandeses pasan una semana en España, normalmente a finales de septiembre, y los alumnos españoles están una semana en Holanda, normalmente en abril.
  • Irish Week: Los alumnos de 3º ESO pasan una semana en Irlanda.  Se combinan actividades de aprendizaje de la lengua y visitas culturales.  Se alojan en familias para completen la experiencia de vivir en un país de habla inglesa.
  • Semaine Parisienne: Los alumnos de 4º ESO realizan su viaje de estudios a París para enriquecer su conocimiento tanto de la cultura y lengua francesa como de la europea.
  • Los alumnos exponen los temas que se van trabajando durante el año bien en el propio IES o en los blogs que se publican.
  • Algunos de los alumnos de este programa obtuvieron las becas del Departamento de Educación de Aragón para realizar cursos de verano.
  • Participamos en el Programa Hispano-Francés “Cruzando Fronteras”.
  • La mayoría de los alumnos se presentan a pruebas oficiales para poder obtener titulaciones reconocidas por el Marco Europeo de las Lenguas.
  • Los alumnos asisten a obras de teatro en francés.
  • Se realiza intercambio de correspondencia y de correos electrónicos con alumnado de Inglaterra y de USA.